viernes, 2 de agosto de 2013

Obras etéreas y enigmáticas


Sulamith Wülfing (1901 - 1989) fue una artista alemana. Sus obras etéreas y enigmáticas representan cuadros de hadas o temas místicos.

Nacida en Elberfeld , provincia de Renania . Siendo niña Sulamith tuvo visiones de ángeles, hadas, gnomos y espíritus de la naturaleza. Comenzó a dibujar a estas criaturas a la edad de cuatro años. Las visiones continuaron a lo largo de toda su vida, e inspiraron directamente sus pinturas.

Sulamith Wülfing se graduó de la Escuela Superior de Arte en Wuppertal en 1921, y en 1932 se casó con Otto Schulze, un profesor de la Escuela de Arte, juntos, crearon la editorial Sulamith Wülfing. Durante la Segunda Guerra Mundial, la zona industrial alrededor de Wuppertal se convirtió en blanco de bombardeos y la casa de Wülfing fue destruida, junto con muchos de sus cuadros.

Sus trabajos oscilan entre la nostalgia serena y lo profundamente melancólico. El tema es a menudo misterioso, con elementos narrativos cuyo sentido el observador sólo puede adivinar cómo fue concebido por el artista. En sus propias palabras: "Para la gente en sintonía con mis composiciones, bien pueden ser reflejos de sus propias experiencias, es por eso que he dejado la explicación de los dibujos por completo al espectador, por lo que no están obligados por mi interpretación de lo que cada imagen debe significar “

Los cuadros característicos de Wulfing presentan mujeres rubias y jóvenes con grandes ojos y rostros tristes o pensativos, vestidas con trajes elaboradamente estampados o túnicas y velos, a veces, guirnaldas o coronas enjoyadas. Estas doncellas se colocan en lugares al aire libre de bosques y prados crepusculares iluminados por la luna, o en interiores de castillos con detalles vagamente góticos (arcos de piedra, vidrieras, sillas talladas, tronos). Zarzas y plantas espinosas, polillas y mariposas, plumas, hojas y flores se prestan con delicadeza para añadir riqueza orgánica, textura y complejidad a las imágenes. Muchas de las pinturas tienen la facultad de hacernos sentir como en un cuento de hadas (enanos y gnomos, caballeros con armadura, dragones… etc). Algunas tienen un enfoque de fiesta, por lo general de Navidad o Pascua. Otras representan la Anunciación. En las imágenes de temática más espiritual, radiantes seres alados parecen dar consuelo o consejo a los seres humanos con problemas. Varias de las pinturas tocan el tema del embarazo y la maternidad, mientras que otras se hacen eco de la experiencia de la soledad y la separación, y algunas son indicativas de amor y satisfacción.

Durante la vida de la artista, más de 200 de sus obras fueron publicadas en forma de tarjeta postal por la editorial Sulamith Wülfing. Un libro de gran formato con cuarenta láminas a color, el arte fantástico de Sulamith Wulfing fue editado por David Larkin y publicado en 1977.

Los primeros ejemplos de colecciones de sus ilustraciones incluyen Der Mond ista aufgegangen (La luna ha salido) (1933), Christian Morgenstern (1934), Die Truhe (el pecho) (1935), Der Leuchter (El resplandor) (1936), Die Schwelle (El Umbral) (1937), y Die Kleine Seejungfrau (La sirenita) (1953).


El libro editado por Larkin, los grabados y las postales son ahora objetos de colección, al igual que las publicaciones originales. Sin embargo, algunos artículos que ofrecen sus obras siguen se siguen imprimiendo: revistas, un calendario anual llamado Espíritus del ángel, y algunos libros ilustrados como Espíritus de la Naturaleza y La Sirenita.

Para conocer más de las bellas y enigmáticas vayan al siguiente enlace:  





No hay comentarios:

Publicar un comentario